
La escuela de las “causas objetivas”
Las llamadas “causas objetivas” del conflicto o de la violencia política en Colombia, son la pobreza, la falta de educación, las falencias en el sistema
Las llamadas “causas objetivas” del conflicto o de la violencia política en Colombia, son la pobreza, la falta de educación, las falencias en el sistema
Donde usted ve al enemigo, yo solo veo venezolanos Sr. Maduro: Es evidente que usted y yo vemos cosas distintas y de distinta manera. Por
Santos candidato-presidente, insiste en la demagogia de su discurso incongruente; negociar en medio del conflicto es el método, el objetivo supuesto la paz, y su
"Lo que ocurrió en las elecciones del 9 de marzo sobrepasó los límites de la decencia." Dos libros de Peter Sloterdijk publicados con treinta años
Sin hacerle asco, el presidente Santos se convirtió en Alcalde Mayor de Bogotá. El destituido Petro había denunciado que la decisión del Presidente no era
Nuestro primer documento respecto a cuál ha de ser la estructura del partido Uribe Centro Democrático, generó ciertas inquietudes sobre lo que es un partido
'La ciencia, el arte, la técnica y todo lo demás viven de la atmósfera tónica que crea la conciencia de mando. Si esta falta, el
El 17 de marzo pasado, dos días después de que el presidente-candidato Juan Manuel Santos, 62 años, declarara que pretender derrotar a las Farc es
De acuerdo a las experiencias cercanas la Organización Electoral deja mucho que desear, principalmente las dos instancias más importantes: el Consejo y la Registraduría. Aunque,
Carrera 7 Número 46-91 – Bogotá D.C., Colombia
Tel: (+57) 3004583623
© 2020 Fundación Centro de Pensamiento Primero Colombia